¿Qué son la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI) y el Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento (COPIMAN)?

Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros
La Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI) se fundó hace 68 años, y su finalidad principal es cooperar en el progreso de la ciencia y la tecnología a beneficio de la humanidad.
Es una organización internacional civil, no lucrativa, cuyos fines son: alentar, promover, extender, orientar, guiar y uniformar la acción y las prácticas de los Ingenieros de América.
Para cumplir con su cometido, UPADI fomenta la creación de comités técnicos, los cuales deben impulsar el desarrollo de la ingeniería en sus diversas disciplinas y especialidades mediante diversas actividades a nivel panamericano. Un comité técnico queda formalmente constituido con un mínimo de tres países miembros de UPADI.
El comité más activo de UPADI, es el Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento (COPIMAN)
Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento
El Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento (COPIMAN), fue fundado hace 31 años según la Resolución de la XIX Convención de la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI) celebrada en Guatemala en 1986.
Para poder llevar a cabo su labor a lo largo de América, el Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento (COPIMAN) cuenta con Delegados Nacionales en cada país.
Estos Delegados Nacionales son profesionales con experiencia en ingeniería de mantenimiento, quienes han decidido voluntariamente y en forma ad honoren contribuir de diferentes formas a elevar el nivel de conocimiento sobre la ingeniería de mantenimiento, aportando así al crecimiento de los profesionales de su país y por ende de su industria.

Delegados Nacionales del COPIMAN.
Nombre |
Cargo |
Ing. Ricardo Pauro |
Delegado de Argentina |
Ing. Boris Muñoz |
Delegado de Bolivia |
Ing. Lourival Augusto Tavares l.tavares@mandic.com.br |
Delegado de Brasil |
Ing. Nelson Cuello ncuello@cristalchile.cl |
Delegado de Chile |
Ing. Juan Carlos Villegas |
Delegado de Colombia |
Ing. Julio Carvajal Brenes |
Delegado de Costa Rica y |
Ing. Estrella de la Paz Martínez estrella@uclv.edu.cu |
Delegada de Cuba |
Ing. Sergio Villacrés svillacres@sismac.net |
Delegado de Ecuador |
Ing. Luis Urrutia |
Delegado de Guatemala |
Ing. Gerardo Roque |
Delegado de Honduras |
Ing. Gerardo Trujillo |
Delegado de México y |
Ing. Marco Chen marcochen88@yahoo.com |
Delegado de Panamá |
Ing. Zoilo Sanchez R. zoisanrod@gmail.com |
Delegado de Paraguay |
Ing. Víctor Ortíz Alvarez ipeman@ipeman.com |
Delegado de Perú y |
Ing. Félix Laboy Vázquez felix.laboy@vibranalysispr.com |
Delegado de Puerto Rico |
Ing. Santiago Sotuyo Blanco santiago.sotuyo@gmail.com |
Delegado de Uruguay |
La labor llevada a cabo por estos Delegados Nacionales, reflejo de su pasión y compromiso, se muestra en el siguiente gráfico, que habla por sí solo sobre el trabajo desplegado desde los años en que se tienen registros.
